Insignia de Facebook

miércoles, 31 de mayo de 2017




VICTOR ALVAREZ, PURO PERICO.

No, no es el mejor defensa del equipo. Tampoco el mejor

centrocampista, ni el más polivalente, ni el más guapo, ni el que 

más camisetas vende …

Simplemente, es @victoralvarz93 .

Eso sí, es uno de los jugadores que mejor define los valores del #Rcde. Puro sentimiento

perico, afán de superación, ¿recuerdan ese sustito del corazón? Como no recordarlo, nos

tuvo a todos con el corazón en un puño, era tan reciente todo … pero lo

supero a base de fe, trabajo y ese instinto de superación puramente perico ….

A sus 24 años, ya lleva 5 temporadas en el 1er equipo del #Rcde , y a día de hoy, no sabemos si

seguirá la temporada que viene el @RCDEspanyol o no, es algo que, según parece, decidirá

él, quedarse en el club de sus amores, o ir a un equipo que tenga más oportunidades. Habrá

opiniones para todos los gustos, y no voy a ser yo quien le diga que

es lo que tiene que hacer, tan solo quería dedicarle unas palabras desde este modesto blog de

opinión, y decirle que me gustaría conseguir su camiseta de la temporada que viene, ojalá sea

la del #Rcde , pero si no es así también la querría, como muestra de mi agradecimiento a su

dedicación, profesionalidad, entrega y respeto a sus compañeros y a su afición, un ejemplo  

de profesionalidad @victoralvarz93 ,sin quejarse por no jugar, y eso que estos últimos meses

no ha jugado mucho, pero cuando lo ha hecho ha cumplido de sobras.

Tan solo una cosa más, hagas lo que hagas, todo mi apoyo y reconocimiento, un abrazo muy

fuerte, muchas gracias por todo, y mucha suerte, porque a tus 24 años, tienes mucho futbol

que ofrecer, y si es en el @RCDEspanyol mucho mejor crack.



Un abrazo.


miércoles, 17 de febrero de 2016

NO SURRENDER

NO SURRENDER

Si, lo reconozco, el día de la Real Sociedad, quería que cesasen a Galca.

Y al día siguiente también.

Fue un partido tan lamentable… En fin, eso queda ya atrás.

 Cuando parecía que iban a cesar al entrenador, y el RCD Espanyol estaba más dividido que nunca, los jugadores, (eso parece al menos), apostaron por Galca, y la directiva lo mantuvo en el cargo.

Esa decisión sorprendió a propios y extraños, pero aun más cuando tras perder en Valencia, (tras un gran partido), la directiva lo mantiene pese al resultado. Esta ultima decisión me parece acertada; si lo mantienes antes, después de realizar un magnifico partido, no lo puedes cesar, hay que ver si hay continuidad en ese juego, pero no valen más excusas, la actitud y el juego no se puede discutir, el resultado es otra cosa…

Pero quería hacer una reflexión general sobre nuestro club, el equipo  y la afición…

Cuando las cosas van más o menos tranquilas, a mitad de tabla o incluso cerca de puestos europeos, hay un runrún con el equipo, que si el entrenador podría hacerlo mejor, que si este jugador, que si la alineación, que si tal, que si cual, nunca hay tranquilidad, acostumbra a haber  cierta crítica y división, repito, cuando la situación del equipo es más o menos tranquila.

Sin embargo, cuando estamos en posiciones realmente bajas, en descenso o muy cerca, y ya mediada la temporada, cuando se ve con ciertas posibilidades el descenso, hay todo cambia...

Se activa un chip diferente, el de la #Unión, el de #TodosJuntosHastaElFinal, el #NoSurrender, el #EspírituHuevos, y todos los demás hastags que se os ocurran, y ya da igual el juego, el entrenador, la alineación, y la madre que nos pario. Hay ya estamos todos juntos por una causa, la de animar al equipo, la de salvarnos, la de ganar, a quien sea y como sea, y es ahí cuando se ve el sentimiento perico más fuerte y unido, #LaForçaD´UnSentiment,  y empezamos a inundar las redes con videos de salvaciones históricas, los goles de Tamudo, las copas del rey, el gol de Coro… 

Este año parece que se vuelve a repetir la historia, tocara sufrir al final, y esteremos juntos apoyando al equipo, en eso no hay duda ni discusión, pero  solo a modo de reflexión, ¿Y si lo hacemos desde el principio? …

Un abrazo a todos,  y no lo dudéis….


  Tornarem a patir, tornarem  a vencer, tornarem a guanyar. 





martes, 2 de junio de 2015

Respeto:
Últimamente, se ha convertido en tema de debate lo de silbar el himno nacional en la copa del rey, bajo la teoría de la libertad de expresión y la democracia.
Creo que está mal formulado el debate. Para mí la pregunta debería ser, ¿Se puede silbar, chillar, gritar o protestar allí donde uno quiera, sea donde sea, y el acto que sea? ¿En una iglesia en una comunión, boda o funeral? ¿En un acto oficial parlamentario del presidente del gobierno, del molt honorable president de la generalitat o en la toma de posesión del alcalde o alcaldesa? …
Para mí, mi libertad acaba cuando empieza la de otro. Yo no puedo, mejor dicho, no debo, silbar chillar gritar o protestar en una comunión, boda o funeral en una iglesia o ayuntamiento. Si no estoy de acuerdo, no voy o permanezco en silencio pasando desapercibido, pero no molesto al resto de asistentes.
En la toma de posesión de un alcalde o alcaldesa, o del presidente del gobierno o de la generalitat, no puedo juntar un grupo de personas y ponerme a silbar con silbatos lo más fuerte posible. Si lo hago, (tranquilos no pienso hacerlo), seguramente los cuerpos policiales me harían abandonar el recinto, quizás me detendrían y multarían por escándalo público, altercado público, o algo similar.
La libertad de expresión y la democracia es para todos igual, en todos y cada uno de nosotros y en todos y cada uno de los actos, nos gusten más o menos.
En caso de responder si, imaginaros actos religiosos, políticos, etc.… con silbidos mayoritarios en los que no se escuchen al orador, ¿Qué diremos entonces? ¿Lo mismo? Permitirme que lo dude.
Ante todo eso, yo solo pido una cosa:

 RESPETO.

Gracias. 

viernes, 28 de marzo de 2014

Carta a Javier Aguirre.

Hola a todos, esta es la carta a Javier Aguirre que le he escrito y ha sido publicada en http://www.blanciblau.org/  Un abrazo a todos.




Estoy decepcionado con usted, Señor Aguirre, bastante ...
Mire usted, desde que soy socio del R.C.D.Espanyol, no recuerdo una temporada en la que no sufra, bien por ir a la UEFA,(incluso opciones de champions algún año), o por jugar una final de la Europa-League, que aún me emociona al recordar ... o  por evitar el descenso en las últimas jornadas, incluso un año nos salvamos con un gol en el min. 93 de la última jornada, habrá oído algo, un tal Ferran Corominas y tal .... el caso es que estoy acostumbrado a sufrir cada temporada con mi querido Espanyol. Ese sufrimiento me evitaba la visita al cardiólogo, si había superado todo eso, era señal que mi corazón estaba perfectamente,  o que el remedio de evitar esos sufrimientos no era posible, porque ir a ver a mi  Espanyol no es negociable.

Pero llego usted hace ahora 15 meses, teníamos 9 puntos, y empezó a sumar , a ganar partidos, y la temporada pasada acabo plácidamente, con total tranquilidad, pero no contento con eso, llega usted esta temporada y nos pone con 40 puntos a falta de 8 jornadas, total tranquilidad y relax, en zona tranquila y dejando los sufrimientos a otros, ... ¿Y ahora que? ¿Tendré que pedir visita al cardiólogo? ¿Eso no entraba ya en mi carnet de socio?

Señor Aguirre, por favor, devuélvame mi sufrimiento, mi hay hay hay, mi estar toda la semana haciendo cábalas del resto de equipos, ¡ Evíteme la visita al cardiólogo, por favor!
  
 Tiene una oportunidad, este sábado hay Derby, ¿Es capaz usted de hacer ganar el partido en el último minuto? Con eso, me evitaría la visita al Dr. y nos llenaría de alegría a todos los pericos, vale vale, me sirve cualquier victoria, pero ya sabe, los logros con sufrimiento se saborean aún más, y esta me gustaría saborearla con unos cuantos tequilas a su salud.

Gracias por todo y un saludo de parte de un perico tranquilo.



Foto de Francesc Adelantado @1967Francesc  publicada en Marca.











 

martes, 8 de octubre de 2013

CORO.



Minuto 91, Dani Jarque lanza un balonazo a la media vuelta, no sabe para donde, pero seguramente fue el mejor en su carrera , sin mirar y al voleo ... pero que balonazo ... 
Cayó hacia Walter Pandiani , el "Rifle", rodeado de torres de la Real, pero salto, y con el todo Montjuich, ... y la peino... y un defensor de la Real que no llega... y aparece él ... Coro ...
El partido no había empezado bien, Iván de la Peña , el faro que iluminaba nuestro juego, se lesiono y aguanto 30 min., tuvo que ser cambiado, en el Min. 39 ... le sustituyo Ferran Corominas , Coro ...
El partido no fue un derroche de juego, más bien lo contrario, querer y no poder, pero aún así, hubo ocasiones, como la de Jarque al palo en la primera parte.Con el empate en Vitoria entre el Alaves y el Depor, el empate en Montjuich servía, pero algo nos decía que había que ganar, sino ...
Y llego el gol del Alaves, "Gol de Bodipo en el Alaves", se escucho por las radios ... un segundo de silencio ... y volvimos a animar, ahora si o si había que ganar, marcar un gol como fuese, pero no llegaba ..
Coro envió un balón al palo,"Van 2, el siguiente entra" nos dijimos, "A la tercera va la vencida", y el siguiente fue Luis García Fernández , otro palo, "Joder van 3 " dije yo a los que me rodeaban en el campo ... si tercer palo, "Mierda, es que hoy no quiere entrar, nos vamos a segunda" escuche, y por un momento nos lo creímos que iba a pasar ...
Pero reaccionamos aún más en el animo, "La vamos a tener, la vamos a tener" nos gritábamos medio creyendo medio animándonos. La verdad, de los que estábamos por esa zona, solo tres o cuatro seguíamos creyendo...
Y llego el Min.43, creo recordar que fue José Javier Barkero quien tuvo una ocasión de oro para la Real... y apareció Gorka,(gracias Gorka Iraizoz ,se habla tan poco de tu paradón ...), con esa parada, volvimos a creer, "ESA PARADA SERVIRA DE ALGO, VAMOS A GANAR,VAMOS A GANAR"... Lo dije porque lo creía, al igual que otros, ... y creímos, y animamos sin parar hasta el Min. 91 ...

Minuto 91, Dani Jarque lanza un balonazo a la media vuelta, no sabe para donde, pero seguramente fue el mejor en su carrera , sin mirar y al voleo ... pero que balonazo ...

Cayó hacia Walter Pandiani , el "Rifle", rodeado de torres de la Real, pero salto, y con el todo Montjuich, ... y la peino... y un defensor de la Real que no llega... y aparece el ..... CORO, entrando en el area, solo, y el tiempo se detiene en Montjuich ..

Jamas un segundo duro tanto ni pensamos todos lo mismo a la vez... METELO ... 

Y Coro entra en el area, controla con la pierna derecha, y remata con la izquierda ....

"GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL", ...

Hubo quien salto 3 filas de asientos, me abraze a mi mujer, al compañero de al lado, al de abajo y al perico de 6 asientos a la izquierda que no habíamos parado de creer y de animarnos el uno al otro, jamas había dado un abrazo con 3 o 4 personas debajo mio, medio tumbado por encima, que más daba, seguíamos en primera, un año más, ... y como dijo Oriol Serra en la transmisión de Catalunya Radio ... " I quin fart de patir ..."

Por este gol, y por muchas cosas más .... GRACIAS CORO.






P.D.: Este fin de semana pasado, el Elche gano 2-1 al R.C.D.Espanyol, obviamente con los 2 goles de Coro. Normal, ha metido goles toda su vida, y los seguirá metiendo, el tema es ¿Porque lo echaron del Espanyol?
 Pero ese es otro tema, quizás otro día.

viernes, 23 de agosto de 2013

GRACIAS.

 Hola a todos, lo primero que quiero decir es 

GRACIAS

PERRUQUERIA JUANJO C/ AIGUA 71 VILANOVA I LA GELTRU    

 

                               
Hace 20 años que inauguré la Perruqueria Juanjo, era el 24 de Agosto del 1993, y empezaba un proyecto nuevo e ilusionante, abrir mi propio negocio, con la incógnita de como iría el nuevo proyecto, pero con la ilusión y la confianza del joven que se quiere comer el mundo.

Han pasado ya 20 años, y por eso quería empezar dando las GRACIAS, gracias a todos y cada uno de los clientes que en alguna ocasión han venido a la Peluqueria a cortarse el cabello, sin ellos obviamente no estaría aquí celebrando el 20 aniversario del negocio, en especial, gracias a todos los clientes,( y sois unos cuantos), que desde el primer día estáis viniendo y poniendo vuestra imagen en mis manos, son ya 20 años, más si contamos que ya veníais cuando estaba en la Peluqueria de mi padre, y obviamente, ya no sois solo clientes, sois amigos con los que charlar sobre cualquier tema o tomar una cerveza en cualquier lugar en el que nos encontremos,así que sinceramente gracias.

También extensible a esos clientes-amigos que aunque ahora no vienen, varios han ido a vivir fuera de Vilanova, contribuyeron de forma muy importante a mi formación, poniendo su imagen en mis manos, y algunos venían cada semana, sí cada semana, y eso lo agradeceré siempre brother ...

A los que han dejado de venir les agradezco su confianza el tiempo que vinieron, y estaré encantado si un día vuelven a la Peluqueria, hasta ese momento mi agradecimiento y mi saludo más sincero.

A los que hace poco que son clientes, gracias y espero se encuentren como en casa en mi negocio, es el sustento de mi familia, mi forma de vida, así que espero sea el inicio de una larga relación.

Pero mi mayor agradecimiento es a mi familia, sin ellos no estaría aquí, los que me aguantan cuando hay días que no estas de buen humor, con poco trabajo, y son ellas las que lo aguantan y te animan, hay veces que necesitas una palmadita en la espalda...

Y un agradecimiento especial, sin él no estaría aquí seguro, ha sido quien me enseño este bendito oficio, mi profesor más exigente y más sincero, y, probablemente, el mejor peluquero de Vilanova, bueno, quito el probablemente, seguro el mejor de Vilanova y de los mejores que he visto y conocido, y son unos cuantos, en peluquería masculina puede hacer un doctorado a sus 66 años, sí, es mi padre, JOSE ALVAREZ MORAL, él me enseñó las bases para empezar en el mundo de la peluquería, aprendiendo día a día con él, y por el camino recorrido, no lo hizo nada mal, lo hizo de forma fantástica, así que GRACIAS PAPA, sin ti no hubiese aprendido este mundillo ni abierto este negocio.



Y con la ilusión del primer día, pero con la experiencia de ya más de 20 años, espero seguir cumpliéndolos aquí, en la Calle del Aigua 71, donde he pasado 8 horas al día, 5 días a la semana los últimos 20 años, cuidando la imagen de quien decide ponerla en mis manos, así que sin nada más que añadir ...



GRACIAS A TODOS.


jueves, 1 de agosto de 2013

SIMAO QUEDATE

Buenos días a todos, hacia tiempo que no escribía en este blog, y no sera por temas de los que hablar ... Pero bueno, vamos a ello.
Se que lo que voy a decir resulta impopular, y me daréis razones para lo contrario, pero es mi punto de vista. Hace días, incluso meses que lo pienso, y no he escrito antes porque quería coger distancia y pensar en frío, y no dejarme influir por el amable trato recibido por Simao Sabrosa con Lucia y conmigo mismo tanto en el día de su presentación como en el día de la Real Sociedad; la empatia a un lado y la opinión sincera en otro.



Muchas veces, se ha dicho que la plantilla del R.C.D.Espanyol era una plantilla que le faltaba veteranía,que era muy joven, y es cierto, la media de edad siempre esta entre las más jóvenes de la liga, pero si encima nos deshacemos de los jugadores veteranos...¿Quien aportara la experiencia necesaria al grupo? En una plantilla se necesita la mezcla idónea de juventud y experiencia, y Simao experiencia tiene de sobras.
 Quiero ponerme también en otra situación, vamos a confiar en que el equipo empieza bien la temporada, suma victorias y nos colocamos en posición de luchar por puestos europeos,¿De verdad no tiene cabida Simao en este equipo?¿No vendría bien su calidad y experiencia?¿Tan sobrados estamos? El mejor tramo de resultados de la pasada temporada coincidió con él de titular, marco goles, tuvo y tiene influencia en el balón parado, dio asistencias ... ¿Puede hacer más? Si, seguro, y le pedimos que haga más, pero de eso a querer que marche ... 
Claro, esta el tema de la ficha,¿Es elevada? Puede ser, eso sera responsabilidad del que decidió aceptarla, tanto para bien como para mal, pero una hipótesis,¿Si su actuación, junto al resto del equipo claro, nos metiese en zona europea o champions al final de la liga, seria rentable ese "elevada" ficha? Al final, todo depende del rendimiento, y esta temporada, Simao esta realizando una pre-temporada con el equipo y si tiene la confianza del mister ya es un tanto a favor más. 
En definitiva, es mi irreflexión, mi opinión, y también mi confianza y gusto por los jugadores del R.C.D. Espanyol, porque sus logros y éxitos, serán también los de mi equipo, por tanto, los mios. Gracias y lo dicho,

SIMAO QUEDATE  



P.D.: OBRIGADO E AGRADECIDO SIMAO SABROSA.


miércoles, 30 de mayo de 2012

Tengo una espinita...

Enhorabuena, no sabéis cuanto me alegra el éxito del C.D. Mirandés, el ascenso a 2ª Division A. Me alegro por Miranda de Ebro, por su gente, por el fútbol modesto, sencillo, por su sentimiento, por su ilusión, por su perseverancia, porque despues del palo del año pasado ante el Guadalajara, empezasteis a trabajar en subir este año, otra vez igual, con la misma ilusión que el año anterior, y "Quien la sigue la consigue", y me alegro sobretodo por mi familia, la FAMILIA PEREA, a todos ellos, FELICIDADES, y claro, por él, siempre, por RAFA, ¡ LO QUE HUBIERA DISFRUTADO !, ¡ Y SUFRIDO !, pero así, con ese sufrimiento se disfruta más, porque en el último partido se adelanto el At.Baleares, en el min. 60, y los fantasmas del año pasado volvieron, pero esta vez no, esta vez el equipo tenia una misión que cumplir, http://www.youtube.com/watch?v=YuqdKImQOM4  y no estaba solo, toda Miranda, desde sus casa o desde San Juan del Monte, donde empezaban las fiestas,  además de media España, estaba con vosotros, y con vuestro sufrimiento, yo que soy perico y estoy acostumbrado a sufrir,(y de que manera), estaba que no me aguantaba viendo el partido, y en las redes sociales, muchos pericos estaban pendientes del Mirandés, animando a conseguir ese preciado ascenso, y maldiciendo el balón al larguero que podía haber dado la tranquilidad.  Y entonces llego, el min 82 esta ya en la historia del C.D.Mirandés, penalty claro a favor, y ahí aparecía Pablo Infante, ¡ Que fenómeno !, con todos atacados de los nervios, él , con la frialdad de los cracks, ejecuto el penalty con maestría, enviando el esférico al fondo de la portería, los nervios al Mediterraneo, los sufrimientos al olvido y trayendo el éxtasis y la locura a Miranda, y a todos los que sufríamos con vosotros, para certificar una temporada de ensueño, y acabar ganando el partido con un gol en el min. 89 que servía para cerrar a lo grande el éxito soñado.

Ahora, con vuestro permiso, voy a modificar un poquito el famoso cántico que habéis hecho popular en toda España, va por vosotros:

¡ TENGO UNA ESPINITA, CLAVADA EN EL CORAZÓN,  EL EQUIPO DE MIRANDA, EN PRIMERA DIVISION !



UN ABRAZO, Y OJALA OS VEAMOS PRONTO POR CORNELLA-EL PRAT.




miércoles, 16 de mayo de 2012

Raul Tamudo; La leyenda continua.



Raúl Tamudo Montero, Tamudo, continua agrandando su leyenda.


El domingo pasado, en el campo de Vallecas, el Rayo Vallecano veía como su ilusión se iba esfumando con el paso de los minutos, empataba a cero contra el Granada, y eso le enviaba a 2ª división. Se acercaba el final del partido, y no conseguían marcar el gol de la salvación, pero es ahí, en plena
vorágine de nervios, cuando cunde la desesperación en la grada, cuando los mitos, los héroes, los valientes, aparecen, en el momento oportuno, en el sitio indicado, para llevar el éxtasis a la grada, para permanecer en el Olimpo de los dioses, hace tiempo que lo está entre los pericos, desde el domingo,


la historia del Rayo Vallecano tiene un capitulo con letras de oro con su nombre, para los pericos , siempre será el 23, para los Rayistas el 9, pero para todos es Tamudo, ese jugador que debuto contra el Hércules marcando un gol que ayudaría a salvarse al Espanyol, más tarde también marco en la última jornada ante el Murcia en Montjuich, y en las 2 finales de copa del Rey que gano el Espanyol, ante el Atlético de Madrid en Mestalla en el 2000 y en el Bernabéu contra el Zaragoza en el 2006, y también con la selección en aquel partido con la selección Española ante Dinamarca, decisivo para la clasificación para la Eurocopa 2008 que ganamos, pero en aquel partido, con los delanteros de la selección lesionados, Luis Aragonés confió en Tamudo, y Raúl Tamudo, en esos partidos, no te falla. Quizás solo le haya faltado participar en una Eurocopa o un Mundial con España, el nivel lo tiene de sobras, pero …
Soy de los que creen que Tamudo no se debía haber marchado nunca del Espanyol, el cariño de la afición es indiscutible, lo prueba que el domingo se coreo su nombre en Cornella y se escucho el grito de “ Tamudo selección” , pero por suerte para el Rayo, Tamudo sigue agrandando su leyenda en Vallecas.

En el futbol hay "madridistas", "barcelonistas","zaragozistas", etc... Yo soy perico, y

                                                                  "TAMUDISTA".
 Un abrazo.

 

sábado, 14 de abril de 2012

Los deberes.


¿LOS DEBERES OBLIGATRIOS?





Hola a todos, hace unos días, unos padres en Francia decidieron manifestarse en contra de obligatoriedad de los deberes en casa, lo que ha generado un debate no solo en el país vecino, sino aquí en España.

Pero me parece que se están mezclando varios conceptos que se deberían diferenciar, por partes:



1- Los deberes en casa:



Los deberes en casa, creo que deben existir, debería haber deberes obligatorios, pero el tema es¿ cuántos?, porque no es lo mismo para unos alumnos que para otros, no puede ser que por ejemplo, 10 multiplicaciones un alumno tarde 15 minutos y se vaya a jugar, y otro este 2 horas y no los haya terminado, ¿ Por qué no poner un tiempo determinado a todos por un igual? Y recordando que los niños también deben tener el tiempo necesario para jugar, ver la tele, etc.… no creo que se recomendable que estén todo el día con estudio y actividades extra-escolares, sin tiempo para su divertimento.



2- La disponibilidad de los padres:



Con este tema, he escuchado que los padres no tenemos tiempo de ocuparnos de hacer los deberes con los hijos, que llegamos tarde del trabajo o cansados, etc... pero creo que esto no debería entrar en el debate, el tema es, ¿ Son necesarios? Esta pregunta la deben responder los profesores, que para eso son los profesionales del tema, y si lo son, buscar cada padre la forma de que sus hijos lo hagan, repito, lo hacen los hijos, los padres estamos de soporte, ayuda, dándoles las pautas que "El Profesor" nos vaya marcando en cada caso, ¿No?



Quizás debería empezar todo por inculcar la idea en padres y alumnos de que el estudio no es solo en el colegio, también hay que hacerlo en casa, repito, siempre en su justa medida, y de ejemplo nos sirve el deporte, los niños juegan el partido de fútbol, baloncesto o del deporte que practiquen el fin de semana, pero tienen entrenamientos durante la semana, y obviamente no están todo el día con ello, ¿ Por qué no aplicar este ejemplo?



Y para ir finalizando, no deberíamos, o eso creo yo, mezclar el aprendizaje con la competitividad, los niños deben aprender, en su ritmo, todo lo que puedan, pero no competir con otro compañero porque hace más rápido o mejor los deberes, creo que los niños deben aprender, y no competir, para competir esta el deporte, y solo a determinados niveles.

Os pongo un enlace que me puso en alerta sobre el tema , gracias al ex-alcalde de Vilanova i la Geltru, Joan Ignasi Elena.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/02/vidayartes/1333390053_270755.html






Agradezco las opiniones sobre el tema, gracias.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Un pais petit.

Un país petit.
Hola a tots, jo soc d'un país tan petit, tan petit, tan petit,
 que quan algú pensa diferent a mi, penso que es perquè estan contra meu.

Jo soc d'un país tant petit, tant petit, tant petit,
que quan no fan lo que jo vull, els veto.

Jo soc d'un país tant petit, tant petit, tant petit,
que quasi tots els mitjans de comunicació fan lo que jo vull.

Jo soc d'un país tant petit, tant petit, tant petit,
 que quan veto un mitjà de comunicació que no fa lo que jo vull,
 hi ha un altre que em fa la pilota.

Jo soc d'un país tant petit, tant petit, tant petit,
 que ...uupppsss, perdo, veig que mi he equivocat,
jo no soc d'un país tant petit, tant petit, tant petit com per fer tot aixo,
 jo soc d'un país on respectem la opinió de tothom
,també la dels que opinen diferent a nosaltres, perquè
CATALUNYA ES MÉS QUE UN CLUB,

Catalunya la fem tots els catalans, també els que no estan d'acord amb aquest blog.

Crec que hi ha un club que s'han passat 3 pobles amb un veto. Clar, son d'un país tant petit, tant petit, tant petit....

martes, 21 de febrero de 2012

Medidas anti-crisis.


Hola a todos, hasta ahora, no había escrito ningún articulo sobre la crisis, hablan tanto todos los días sobre ella y gente más entendida que yo, que me parecía oportuno no aburrir más sobre el tema. Pero al final no me resisto, aunque sea a modo de reflexión, y abierto a las sugerencias de quien entienda más del tema y me rectifique. ¿ Rectificar el que? Las ideas de medidas anti-crisis.

Son ya más de 4 años de crisis, más o menos fuerte, pero empezó en el 2007 y estamos en el 2012, y las medidas que se han ido llevando a cabo no han servido hasta ahora, habrá habido la mejor de las intenciones, pero estamos como estamos, y medidas han tomado los Socialistas, Convergentes y Populares, pero hasta ahora...

La última reforma laboral que hizo el gobierno de Zapatero, sirvió para pasar de 4 millones de parados a 5; funcionar no parece que funcionase, la generalitat, con sus medidas de austeridad, tampoco parece que hayan reactivado la economía, pues ha pasado más de un año y estamos peor que antes,¿ No? ¿ Y los populares? Pues es cierto que están en ese periodo de " gracia", que apenas acaban de llegar, pero la reforma laboral que han aprobado no parece que pinte muy bien que digamos. Ojala me equivoque.Y repito, seguro que tuvieron la mejor de las intenciones, pero ...

Ahora me pondré yo como ejemplo; Sabéis que tengo una peluquería,( sino ya lo sabéis, en la Calle Aigua 71 de Vilanova i la Geltru), si me proponen que contrate a una persona, que cree un puesto de trabajo, y me incentivan con medidas tipo NO pagar la seguridad social, que no me grave en los módulos, que me subvencionen parte del sueldo del trabajador, aunque sean buenas las intenciones, les diré que no, gracias, que si no tengo faena para mi,¿ cómo voy a contratar a alguien?

Sin embargo, si me conceden un crédito,(uno de los grandes problemas de autónomos y empresas es la falta de crédito), decía un crédito de digamos 60.000 Euros, a devolver en pongamos 20 años, a un interés reducido, a cambio, he de contratar durante, digamos los próximos 5 años, a una persona, manteniendo durante esos 5 años un puesto de trabajo más del que tengo hasta ahora.¿ Eso realmente no crearía más puestos de trabajo? ¿ No reactivaría la economía? Automáticamente, si decidiera aceptar ese crédito y contratar una persona, invertiría en el negocio, ya que no es lo mismo trabajar 1 persona que 2, invertiría en mejoras del local, mobiliario, maquinaria, etc... Además, esa persona que es contratada vería expectativas laborables estables, ya que sabría que durante 5 años yo estaría obligado a mantener un puesto de trabajo.¿ Que problemas tendría esta medida? Las desconozco.

Otra reflexión; se que la situación es difícil, pero si no paran de dar noticias negativas, nadie se atreve a invertir, aunque tengas capital para hacerlo, sin embargo, si das noticias positivas o en perspectiva positiva, igual inviertes antes de que en un tiempo te salga más caro, la vieja teoría de ver la botella medio llena en vez de verla medio vacía.

Todo esto es solo una reflexión en voz alta de una persona que, como todos, está esperando que la situación general mejore y bajemos esa enorme cantidad de parados y de familias en problemas económicos. Un abrazo a todos.

viernes, 13 de enero de 2012

MIRANDA DE EBRO


Hola a todos, permitirme que este post vaya dedicado a mi suegro, él estaría orgulloso de poder ir a ver al equipo de su pueblo, (Miranda de Ebro), el MIRANDES, enfrentarse en Cornella en cuartos de final de la copa del rey al equipo del que se hizo socio y sintió como suyo, el Espanyol.

Lo primero dar la bienvenida a todos los mirandeses que vendrán a animar a su equipo, durante 180
minutos seremos rivales, o más si hay prorroga, pero cuando finalice la eliminatoria seguro que quedara una buena amistad entre las aficiones del Mirandés y del Espanyol, porque somos gente sencilla, humilde, orgullosos de ser del Espanyol y del Mirandés, y de ninguno más, no lo somos por los títulos que vamos a ganar,(que ya veremos cuando los ganamos), lo somos por ... por ... por sentimiento, lo dice el lema del Espanyol, " LA FUERZA DE UN SENTIMIENTO", ¿ Como explicamos los sentimientos? No, no se explican, se sienten y ya está, y si no, no se sienten...

A los pericos, decirles que si pueden vayan a Miranda de Ebro, no se arrepentirán, gente sana, buena comida y bebida, y una ciudad encantadora os recibirá con los brazos abiertos, eso sí, en Anduva, el campo del Mirandés, durante esos 90 minutos, será terrible, como en Cornella cuando viene algún que otro rival ... Pero al acabar se podrá ir a tomar unos pinchos por el Topas,( yo tengo visita obligada), o en cualquiera que hay a lo largo de la calle de la Estación o aledaños, volveréis con la alegría,(ojala), de haber pasado la eliminatoria, o la tristeza de haberla perdido, pero con la certeza de haber descubierto una ciudad donde vale la pena pasar unos días. Eso sí, abrigaros, porque frio vais a pasar un poco.

Os dejo un enlace para que conozcáis un poco más Miranda de Ebro.

http://www.mirandahd.es/

Nada más por hoy, mucha suerte y espero que disfrutéis la eliminatoria. Un abrazo.

 
DEDICADO A RAFAEL PEREA MEDIAVILLA.


viernes, 30 de diciembre de 2011

FELIZ 2012


Diciembre del 2053: Una casa en Vilanova i la Geltru, un abuelo y sus nietos...

-Abuelo hablas muchas veces del año 2012, pero, ¿ Que paso ese año? - le pregunto su nieto.

- Huy ese año no pintaba nada bien al comienzo, solo se hablaba de recortes, crisis, paro, etc... pero de golpe, gracias a un golpe de suerte todo cambio.

-Explícanoslo abuelo - le dijo la nieta.

-Pues pintaba mal como os digo, pero llego el día de reyes, y toco el 1er premio de la Lotería del Niño íntegramente en Vilanova i la Geltru, si si, aquí en Vilanova. De repente un montón de familias eran millonarias y se les había acabado la crisis y los problemas económicos...

-¿ Pero y los demás? - Preguntaron los nietos...

- Tranquilos, ya voy, eso hizo que mucha gente tuviera dinero para comprar , consumir y para invertir , con lo que los comercios vieron como tenían una faena que nunca habían tenido, y empezaron a contratar gente, y también se abrieron nuevos comercios y empresas, gracias a lo cual, prácticamente se elimino el paro en Vilanova, ya que todos tenían trabajo en carpinterías, lampisterías, peluquerías, restaurantes...en fin, no había negocio que no tuviera faena.

¡ Pues si que fue bueno ese año abuelo !

Si pero eso no es todo; Sabéis que, al igual que vosotros y vuestros padres, vuestro abuelo es Perico,¿ Verdad? Pues ese año empezó con un Derby en Cornella, y por esa época, el Barça estaba en su mejor momento de siempre, parecía imbatible, hasta que llego a Cornella y el Espanyol jugó, probablemente, el mejor partido que le recuerdo, no hubo ni emoción en el resultado porque marcábamos en cada ocasión que teníamos, y ese partido sirvió para dar una confianza que nos llevo a ganar la Copa del rey de ese año , ¡ Y clasificarnos para la histórica champions del 2013 ! ...

Pero eso es otro año, si, realmente fue un magnifico año el 2012, y no pintaba nada bien, así que ya sabéis porque hablo tanto del 2012, anda y ahora a cenar que tengo un hambre...

OJALA EL 2012 SEA COMO RELATA ESTE ABUELO, O POR LO MENOS, QUE SEA MEJOR PARA TODOS QUE EL 2011. ¡¡ FELIZ 2012 !!


martes, 22 de noviembre de 2011

DIA DE ACCION DE GRACIAS.

Hola a todos,  esta semana es el cuarto jueves de Noviembre, seguramente a vosotros no os dirá nada en particular esto, a mi, hasta hace 18 años, tampoco, solo que ya quedaba menos para navidad, empezaba a hacer frío, llevábamos 3 meses de liga, pero por lo demás, era un jueves más.
Entonces conocí a un buen amigo, Antonio Tenorio Baptista, Toni, aunque la mayoría lo conocéis más por " El americano". Con Toni hemos hablado durante muchas, muchas, muchas horas en mi peluquería de la Calle del Aigua sobre infinidad de temas, sobretodo fútbol, pero también me explico la festividad del día de acción de gracias, Thanksgiving.
Es un día de fiesta en EE.UU, en la que se junta toda la familia, por lejos que se este durante el año, algo así como el día de navidad en España, y en la mesa el plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado u horneado. Este pavo tradicionalmente va acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos. Además suelen servirse platos de verduras como las judías verdes (ejotes, vainitas), la batata dulce (camote) y el puré de papa (patata) con gravy, que es una salsa hecha del jugo del pavo; también suele servirse una gran variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el más popular. También es común preparar el pastel de nuez pacana y el de manzana.
Pues bien, cuando llega estas fechas, me acuerdo de mi amigo Toni, y de que estará en Washington D. C. o en New York, donde viven sus hijos, alrededor de la mesa, con toda la familia Baptista, que últimamente va creciendo gracias a su hijo menor, y también amigo mio George Baptista, que tiene ya 2 niños guapisimos, Nicholas y Tomás, y que quizás este año prueben un poco del famoso pavo del día de acción de gracias.
Pues sin nada más que contaros, solo desear FELIZ THANKSGIVING a toda la familia BAPTISTA y un fuerte abrazo de vuestro amigo " JUANPEPE" desde Vilanova. Un abrazo.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

35 aniversari de la PENYA BLANC I BLAVA DE VILANOVA.

Bon dia, aquesta entrada es de la Neus, que ha fet una gran editorial per la Penya Blanc i Blava de Vilanova en el seu 35 aniversari. FELICITATS.

Hem fet 35 anys. Som grans pel que som, però per damunt de tot, som grans pel que sentim.
No és fàcil ser de l’Espanyol. En una societat com la nostra, on els honors i la glòria sempre són pels rics i poderosos, nosaltres, els pericos, anem teixint la nostra història centenària moguts pel sentiment i la il·lusió. Cal ser valent per a ser de l’Espanyol. Cal tenir esperit per nedar contracorrent, superar les adversitats, i molts cops, lluitar per la supervivència.

Tots aquells que durant aquests 35 anys han fet possible que aquesta penya hagi perdurat a la nostra ciutat, ho saben molt bé tot això. Ells, les han viscut de tots colors: l’infern de dos descensos a 2ª, l’adéu a Sarrià, l’èxode a Montjuïc; però també la immensa alegria de dues Copes del Rei, dues Finals europees (a la tercera va la vençuda), la celebració d’un Centenari i finalment la inauguració del nostre Estadi de Cornellà- el Prat, que avui ens omple de legítim orgull.

Per a tots ells, pel mèrit de tots aquests anys de treball i dedicació, vagin la nostra admiració i reconeixement. També el nostre record més sentit a aquells que ja no hi són, a aquells que ens han deixat per sempre, molt especialment els nostres estimats companys de junta: Emili Vicente i Carlos Nadales, que ens van dir adéu massa aviat. Glòria als herois de l’Espanyol...

Ara, 35 anys després, seguim aquí, ben vius, amb l’objectiu de fer que la família perica continuï creixent i consolidant-se a casa nostra. Que Vilanova i la Geltrú vegi orgullosa com els pericos vilanovins cada cop som més forts, i ens sentim més orgullosos d’aquests colors blanc-i-blaus que ens representen. Els colors d’en Roger de Llúria, colors tant estimats, tant mediterranis, tant nostres...

Per dur a terme aquesta tasca comptem amb tots vosaltres. Tots sou necessaris. Homes i dones de l’Espanyol!, pericos i periques vilanovins/es!... Volem ben alt!. Creixem plegats!. Tots junts podem!



PER MOLTS ANYS! I VISCA LA PENYA BLANC-I-BLAVA DE VILANOVA I LA GELTRÚ!


martes, 18 de octubre de 2011

Cena ex-compañeros.

Hola a todos, este sábado nos juntamos los ex-compañeros del colegio Taco en una agradable cena. Fue un gusto volver a ver a gente a la que no veía desde hace 24 años, eso indica que empezamos a tener una edad, pero lo mejor fue lo bien que nos los pasamos.Mira que han cambiado cosas, hasta el colegio ha cambiado de nombre, ahora se llama Escola Ginesta, pero para nosotros,para la generación del 87-88, siempre sera " EL TACO", pues bien, a pesar de todos esos cambios y del paso de tanto tiempo, a los pocos segundos fue como si hiciera solo días que habíamos salido del cole, y los recuerdos que nos contamos, todos buenos claro, el tiempo hace que los malos, si es que los hubo, hayan desaparecido de nuestra memoria,como decía los buenos nos hicieron reír a carcajada limpia. Lo pasamos tan bien, que tenemos la intención de volver a repetirlo, pero pronto, así que desde aquí os invito a todos los alumnos del Colegio Taco a uniros al grupo, ya sabéis lo que dicen, " Mientras más seamos,más reiremos". Un abrazo a todos y hasta la próxima.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

LIGA BIPOLAR.


Hola a todos, parece que ha durado poco el debate de si sería una liga de 2 o no, las goleadas del Barça al Atl. de Madrid y del R.Madrid al Rayo,( 5-0 y 6-2), esta semana ha dejado las cosas claras. Las diferencias actuales entre los dos grandes y el resto está en los contratos televisivos, y si no observar.
Me he entretenido en buscar los derechos televisivos de los últimos 11 años en la primera división y los resultados en la liga, si claro, no todo es el dinero, siempre habrá algún Levante o Alcorcón, al igual que hace ahora casi 3 años gano el Espanyol estando colista en el campo del Barça siendo este el líder de la competición.
Los datos los he sacado de la web http://www.ligajusta.com/
Los contratos televisivos se pueden dividir en tres fases:
PRIMERA FASE DEL REPARTO DE LOS DERECHOS DE TV (1996-2003)
La temporada 1996-97 marca el inicio de los contratos televisivos de los equipos con los distintos operadores, lo que permite a los clubes sanear su economía y acometer fichajes de grandes jugadores como los Ronaldo, Rivaldo, Flavio, Roberto Carlos, Seedorf, Romario, Davor Suker, Piojo López, etc. El campeonato español pasa a ser el más importante del mundo, llegando a calificarse, con razón, como la Liga de las Estrellas.
Por ejemplo, el RCD La Coruña suscribió un contrato por siete años con Canal Plus que aseguraba a la entidad una cifra cercana a los 21.000 millones de pesetas (18 millones de Euros por temporada), cantidad que lo equiparaba, en percepciones televisivas, al Real Madrid y al Barcelona. La mayoría de equipos restantes cobraban importes entre los 4 y los 9 millones de Euros.
Durante esas temporadas, los resultados ligueros son los siguientes:
Temporada 99/00: 1. Deportivo 69, 2 Barcelona 64, 3 Valencia 64, 4 Zaragoza 63, 5. Real Madrid 62, 6. Alavés 61
Temporada 00/01: 1. Real Madrid 80, 2 Deportivo 73, 3. Real Mallorca 71
Temporada 01/02: 1. Valencia 75, 2 Deportivo 68, 3 Real Madrid 66, 4. Barcelona 64, 5 Celta 60
Temporada 02/03: 1. Real Madrid 78, 2 R.Sociedad 76, 3. Deportivo 72
Temporada 03/04: 1. Valencia 77, 2 Barcelona 72, 3 Deportivo 71, 4. Real Madrid 70
Cabe destacar, en primer lugar, la gran igualdad en la competición. Debido a las menores diferencias de ingresos entre los equipos, existe mayor alternancia en los puestos altos de la clasificación (también por supuesto en los bajos). Vemos que una temporada es el Real Zaragoza el que pelea por el título, otra la Real Sociedad, el Valencia gana dos títulos, el Deportivo uno. Al finalizar la primera vuelta tenemos líderes como el Real Betis. Vemos al Real Madrid en un quinto, en un cuarto y en un tercer puesto.


También vemos al Barcelona cuarto. Madrid y Barça son primeros o segundos en 4 de 10 ocasiones (el 40%) y en una liga ninguno de los dos ocupa esos puestos (hoy en día es imposible que acontezca). El FC Barcelona se queda una temporada fuera de la Champions League. El Real Madrid consigue clasificarse para la edición 2000/2001 por ganar el título europeo el ejercicio anterior. Si no lo hubiera ganado, con su quinto puesto liguero se hubiera quedado fuera de la Champions League, siendo el Real Zaragoza el beneficiado. Eso fue en nuestra liga. Pero veamos si esa gran competitividad ayudaba a los equipos españoles en competiciones europeas.
En la temporada 1999/2000
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
Real Madrid
Valencia CF
FC Barcelona
Campeón
Subcampeón
Semifinales (eliminado por VCF)
UEFA
Celta de Vigo
Real Mallorca
Cuartos
Cuartos
En la temporada 2000/2001
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
Valencia CF
Real Madrid
Deportivo
Subcampeón
Semifinales
Cuartos
UEFA
Alavés
Barcelona
Rayo Vallecano
Celta de Vigo
Subcampeón
Semifinales
Cuartos (eliminado por Alavés)
Cuartos (eliminado por FCB)
En la temporada 2001/2002
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
Real Madrid
FC Barcelona
Deportivo
Campeón
Semifinales (eliminado por RM)
Cuartos
UEFA
Valencia CF
Cuartos (eliminado por Inter)
En la temporada 2002/2003
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
Real Madrid
FC Barcelona
Valencia CF
Semifinales
Cuartos
Cuartos
UEFA
Málaga CF
Cuartos
En la temporada 2003/2004
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
Deportivo
Real Madrid
Semifinales
Cuartos
UEFA
Valencia CF
Villareal CF
Campeón
Semifinales (eliminado por VCF)


SEGUNDA FASE DE LOS REPARTOS DE TV (2004-2007)
A finales de 2003, Real Madrid y FC Barcelona acuerdan con las operadoras televisivas pasar a cobrar cantidades que alcanzan los 55 millones de Euros. Otros equipos mejoran sus contratos como el Valencia CF que supera los 18 millones, el Deportivo continúa cobrando los 18 millones pactados temporadas atrás, y otros equipos como el Ath. Bilbao, Real Betis, Sevilla FC pasan a cobrar importes aproximados de 12 millones de Euros. Las diferencias se agrandan y la clasificación pasa a ser la que sigue:
Temporada 04/05: 1. Barça 84, 2 Real Madrid 80, 3 Villarreal 65, 4 R. Betis 62, 5 RCD Espanyol 61, 6 Sevilla FC 60
Temporada 05/06: 1. Barça 82, 2. Real Madrid 70, 3. Valencia 69, 4. Osasuna 68, 5 Sevilla 68, 6 Celta 64
Temporada 06/07: 1. Real Madrid 76, 2 Barça 76, 3 Sevilla 71
Vemos que Real Madrid y FC Barcelona ocupan las dos primeras plazas en 6 de 6 ocasiones (el 100%). La competitividad empieza a caer en cuanto a la disputa de las dos primeras plazas. Sin embargo, pueden verse unas ligas más competitivas que las actuales, donde el Sevilla FC aguanta la pelea por el titulo hasta la jornada 37, o Valencia, Osasuna y Sevilla luchan con el Real Madrid por el subcampeonato durante la liga 2005/2006, en una última jornada apasionante donde el Valencia jugó en Pamplona y el Real Madrid en Sevilla, jornada en la que todos tenían opciones de quedar segundo o tercero. De igual manera, se ve gran alternancia entre los puestos altos (3 a 6 puestos).
Por otra parte en Europa ocurre esto:
En la temporada 2004/2005
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
Real Madrid
FC Barcelona
Octavos
Octavos
UEFA
Villareal CF
Cuartos

En la temporada 2005/2006
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
FC Barcelona
Villareal CF
Real Madrid
Campeón
Semifinales
Octavos
UEFA
Sevilla FC
Campeón
En la temporada 2006/2007
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
Valencia
FC Barcelona
Real Madrid
Cuartos
Octavos
Octavos
UEFA
Sevilla FC
RCD Espanyol
Osasuna
Campeón
Subcampeón
Semifinales
TERCERA FASE DEL REPARTO DE LOS DERECHOS DE TV (2007-actualidad)
En la temporada 2006 se suscriben los actuales contratos televisivos, los cuales ya prevén las grandes diferencias de ingresos entre Real Madrid, FC Barcelona y el resto. El Barcelona pasaba a ingresar un mínimo de 1.000 millones de euros en siete temporadas (casi 130 por temporada) por la cesión de sus derechos audiovisuales a Mediapro, pasando a doblar las anteriores cantidades.
Por su parte, el Real Madrid, recibe de Sogecable hasta la 2007 algo más de 55 millones de euros, pasando a cobrar las cantidades actuales a partir de la temporada 2007/2008.Por poner un ejemplo, el Deportivo seguía cobrando los mismos 18 millones de euros por temporada que en 1996.
A raíz de este nuevo reparto, la liga queda de la siguiente forma:
Temporada 07/08: 1. Real Madrid 85, 2 Villarreal 77, 3. Barcelona 67
Temporada 08/09: 1. Barcelona 87, 2 Real Madrid 78, 3 Sevilla 70, 4. Atlético Madrid 68
Temporada 09/10: 1 Barcelona 99 , 2. Real Madrid 96, 3. Valencia 71, 4 Sevilla 63
Temporada 10/11: 12 jornadas y la liga decidida, 1 Real Madrid 32, 2 Barcelona 31, 3 Villareal 24, 4. Espanyol 22.
El Real Madrid y el Barcelona ocupan los dos primeros puestos en 7 de 8 ocasiones. Las distancias entre los dos y el resto crecen por cada temporada que pasa, llegando la temporada pasada a superar los 20 y 30 puntos sobre los otros dos equipos de Champions League. La competitividad de la liga desaparece. El titulo ya solo es cosa de dos.
En Europa, los clubes españoles hacen lo siguiente:
Temporada 2007/2008
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
FC Barcelona
Real Madrid
Semifinales
Octavos
UEFA
Getafe FC
Cuartos
Temporada 2008/2009
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
FC Barcelona
Villareal
Real Madrid
Campeón
Cuartos
Octavos
UEFA
Sin equipos 1/8
Todos caen en 1/16

En la temporada 2009/2010
COMPETICION
EQUIPO
ELIMINATORIA EN CAER ELIMINADO
Champions League
FC Barcelona
Real Madrid
Semifinales
Octavos
UEFA
At. Madrid
Valencia CF
Campeón
Cuartos (eliminado por ATM)


En Europa, la liga baja su nivel de competitividad de manera clara. Los equipos dejan de llegar a rondas finales, a excepción del FC Barcelona, con un equipo excepcional y con ingresos de TV de 140 millones, y el Atlético de Madrid que gana la competición pasada, tras ser eliminado en la fase de grupos de la Champions. El Real Madrid, a pesar de cobrar 140 millones, casi 100 millones más que los siguientes equipos, no pasa de 1/8 de final en ninguna de las temporadas analizadas. La clase media de equipos españoles tiene un rendimiento infinitamente inferior que en las dos fases anteriores analizadas.
El coeficiente UEFA de la liga española desciende de forma alarmante, pasando al segundo puesto, por detrás de Inglaterra, que ahora es primera.

A continuación os pongo el reparto televisivo actual:




Con todo esto, ¿Alguien cree de verdad que esta liga no es bipolar? Gracias.